Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Nuestro objetivo específico es la inclusión de los 10 YA (asuntos impostergables para la niñez) en programas de gobierno de candidatos a cargos de elección popular, en planes de desarrollo de quienes resulten elegidos y en sus planes sectoriales y políticas públicas.

Operamos a través de cuatro ejes estratégicos de trabajo:

1. Gestión de conocimiento

Producimos insumos técnicos sobre realización de derechos, orientaciones de gestión para los diferentes momentos de la gestión pública y balances de cumplimiento de los planes de desarrollo de los mandatarios nacionales y territoriales. Sustentan el proceso de incidencia.

2. Abogacía

Desarrollamos diversas acciones para posicionar y priorizar los YA en las agendas públicas de los candidatos a cargos de elección popular, mandatarios y tomadores de decisiones.

3. Participación de niñas, niños y adolescentes

Promocionamos y ejecutamos procesos de formación, cualificación, acompañamiento y apertura de espacios para elevar las voces de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de que puedan incidir en los asuntos que los involucran.

4. Formación

Diseñamos e implementamos estrategias de capacitación en los asuntos impostergables de la niñez para funcionarios públicos, representantes de la sociedad civil y ciudadanía en general.

Y dos ejes transversales:

Planeación / Coordinación

Definimos estrategias, actividades de seguimiento, convocatoria de nuevas organizaciones, gestión de alianzas, administración de recursos y relacionamiento con entidades públicas, medios de comunicación y de cooperación internacional.

Comunicación / Movilización

Realizamos acciones para posicionar los YA en la opinión pública, movilizar e informar a la ciudadanía y motivar a los técnicos y tomadores de decisiones del Gobierno nacional y territorial sobre su inclusión en planes de desarrollo.